Los investigadores han analizado 1.162 de los 1.600 efectos secundarios conocidos, en un estudio reciente publicado en la revista Chemistry and Biology del grupo Cell.
Miquel Duran y Patrick Aloy han seguido un método laborioso de estudio, registrando para cada efecto secundario todos los medicamentos que los pueden provocar. Seguidamente, han analizado las proteínas con la que interaccionan y la estructura química del producto. Así, han conseguido formular hipótesis moleculares para 1.162 RAM, que a partir de ahora serán de acceso abierto para los investigadores. "Estamos proporcionando a la comunidad científica listas de proteínas y de rasgos estructurales asociados a efectos secundarios que denominamos alertas, y que pueden usar los expertos en el diseño de fármacos", explica Aloy, biólogo especializado en biología de sistemas, investigador de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) y jefe del grupo del Laboratorio de Bioinformática Estructural y Biología de Redes en el IRB Barcelona.
Los científicos catalanes aseguran que para entender la razón de un efecto secundario concreto, hace falta considerar la suma de la biología y la química. La mayoría de las RAM, 446 de las 1.162 analizadas, se pueden descifrar desde la biología, 68 desde la química y para 648 se necesitan explicaciones tan biológicas como químicas. Según afirma Duran, primer autor del artículo y doctorando en el laboratorio de Aloy, "para cada efecto secundario hay una parte biológica que conocemos, pero esta parte no proporciona una fotografía completa del mecanismo, y quizá mirando las estructuras químicas podemos superar esta falta de conocimiento".
La farmacovigilancia es la prevención y detección de los efectos secundarios de los medicamentos y se aplica a lo largo de todo su ciclo. La OMS explica que, a pesar que no haya medicamentos libres de RAM, la mayoría son evitables. Con este nuevo estudio del IRB Barcelona se amplía el conocimiento sobre los efectos adversos y se contribuye a evitarlos en la creación de nuevos fármacos en el futuro.